CUIDADO DEL AGUA
"Miles han vivido sin amor y ni uno solo sin agua"
El cuidado del agua es vital para proteger uno de los
recursos naturales más valiosos y, a la vez, más amenazados de nuestro planeta.
El agua nos ayuda a mantener un clima estable y es un recurso esencial para
procesos vitales de los seres vivos.
ESTE PROYECTO FUE COMPARTIDO EN VARIAS REDES SOCIALES


(COMPARTIDO EN VARIAS COMUNIDADES DE WHATSAPP CON PERSONAS DE TODA LATINOAMERICA)
¿QUÉ
ES EL CUIDADO DE EL AGUA?
El agua es el origen de la vida.
Sin ella, no habrá futuro del planeta ni de la biodiversidad que en ella
habita. Por ello, es fundamental que trabajemos de manera colectiva
e individual en cuidar el agua.
El cuidado del agua es vital para
proteger uno de los recursos naturales más valiosos y, a la vez, más amenazados
de nuestro planeta. El agua nos ayuda a mantener un clima estable y es un
recurso esencial para procesos vitales de los seres vivos.
¿POR
QUÉ ES IMPORTANTE?
El 75% del planeta está cubierto
por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y
parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.
El agua es esencial para la
supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso
que debemos de conservar y compartir entre todos.
VIDEO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA
RECOMENDACIONES
Sanitario
Instale sanitarios de bajo
consumo.
Fugas
Una fuga en el sanitario equivale
a una pérdida de agua desde 100 a 1,000 litros diarios.
Revise los empaques de sus llaves
al menos 2 veces por año, si lo necesitan o tiran agua cámbielos. Recuerde una
fuga de agua es fuga de dinero también.
Coloque un poco de colorante
vegetal en el tanque del sanitario; si esta agua ya con color pasa a la taza
sin jalar la palanca, significa que hay fuga, repárela.
Arregle toda fuga de agua
inmediatamente y reporte las que encuentre en la calle.
Limpieza personal
Tome su baño diario de 5 a 10
minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona.
Usar regaderas de bajo consumo
(9-15 litros/min.) comparada con una regadera convencional (26-30 litros/min.)
ahorrará casi el 60% de consumo de agua y dinero.
Si le es posible junte el agua en
una tina mientras sale el agua caliente, esta la puede reutilizar para sus
plantas o el sanitario.
Al lavarse los dientes use un
vaso de agua, con esto ahorrará hasta 40 litros en cada ocasión.
Limpieza en casa
Enjabone sus platos en una sola
tanda no de uno en uno así ahorrará hasta 25 litros de agua por enjuague.
Retire los restos de comida y
grasas antes de lavar sus trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y
ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.
Evite arrojar aceite o grasas al
resumidero, ello ocasiona taponamientos y costosas reparaciones.
Utilice jabones y limpiadores
amigables con el medio ambiente y de preferencia úselos en baja cantidad con
agua, evite aplicarlos de forma directa.
Barra el frente de su casa con
escoba, y recuerde el dejar basura en la calle le dará mal aspecto a su
vivienda y en época de lluvia ocasionará taponamientos.
Si utiliza agua que sea con una
tina.
Lavandería
Utilice cargas completas en la
lavadora; evite 1 ó 2 prendas ya que representa gasto de agua, luz y
detergentes.
Utilice las cantidades de
detergente o suavizantes que marca el fabricante, lea las instrucciones, así
ahorrará agua.
Prefiera detergentes amigables
con el medio ambiente.
Si lava a mano no tire el agua
del primer enjuague, le servirá para enjuagar otra cantidad de ropa.
Lavado de auto
Utilice una tina o cubeta y
productos ecológicos, el uso de manguera repercutirá en sus bolsillos.
En el trabajo
Reporte todas las fugas al
departamento de mantenimiento.
En las juntas de trabajo no sirva
vasos con agua, espere a que la soliciten, ya que si no la toman, se
desperdiciará.
Reduzca el consumo de agua
embotellada de botellas de plástico (PET).
Reutilice la misma botella,
rellenándola con agua del garrafón o de la llave, es más económico y
contaminará menos.
ODS 6
En el último siglo, la demanda de agua a nivel mundial ha aumentado
debido a la alta tasa de crecimiento demográfico, la rápida urbanización, el
desarrollo económico y las modalidades cambiantes de consumo. Además, esta
demanda se intensifica con el cambio climático y los fenómenos meteorológicos
extremos que cada vez son originados con más frecuencia como sequías e
inundaciones.
Actualmente, más de un tercio de la población
mundial vive en países con escasez de agua, en 2025 se espera que el número
crezca a dos tercios, y se estima que para el año 2030, 700 millones de
personas podrían ser desplazadas por una escasez intensa de agua. Además, la
contaminación del agua va en aumento, consecuencia directa de las aguas
residuales industriales, de las prácticas agrícolas y de la inadecuada
eliminación de desechos humanos. Según el Banco Mundial, el mundo enfrenta una
crisis en la calidad del agua que disminuye en un tercio el potencial de
crecimiento económico en zonas altamente contaminadas y pone en peligro el
bienestar humano y ambiental.
Todas estas cuestiones dificultan en multitud de países el acceso a agua limpia y a un saneamiento adecuado, causando grandes impactos en términos ambientales y económicos, pero también sociales y humanitarios. A pesar de los logros conseguidos en los últimos años, millones de personas aún no tienen acceso a agua potable, a un baño básico ni a instalaciones adecuadas para lavarse las manos. Cada día, alrededor de 1.000 niños mueren debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.
No podemos cambiar al mundo, no podemos arreglarlo todo. Pero podemos cerrar el grifo del agua y brindarle un mejor futuro al planeta.
"GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA"
POR: JANET PAOLA CADENA MELÉNDEZ
ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE EATEPEC
MATERIAL EXTRA
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE LA DIFUCIÓN DE ESTA INFORMACIÓN:
Estuvo bien realizada la nota, el mensaje fue claro y directo lo cual es muy importante para evitar aburrir al lector.
ResponderBorrarEl echo que te enseñen que así no sólo salvas al planeta, sí no también a tus propios bolsillos puede causar un mayor interés en su audiencia
Muy buena información y datos importantes a dar a conocer sobre el cuidado del agua y la ultima infografía da un buen resúmen de todo lo informado en el blog.
ResponderBorrarMuy ilustrativo y me encantó el video, una forma original de hacer conciencia y entretenida. 10/10
ResponderBorrarGran presentación e información. Es momento de hacer conciencia 👏
ResponderBorrarMuy buen trabajo ♡, excelentes recomendaciones. Esperemos esto ayude a generar conciencia
ResponderBorrarExcelente información y gran manejo del tema principal, perfecto para hacer conciencia y establecer un cambio en cuanto a ello. 👏
ResponderBorrarExelente información si todos por es un granito de arena vamos a lograr un cambio
ResponderBorrarExcelente información y buen manejo del tema
ResponderBorrarEstá muy bien hecho, mis felicitaciones
ResponderBorrarExcelente trabajo, felicidades
ResponderBorrarUn excelente trabajo sobre el cuidado del agua. No solo nos brinda variada información, también el trabajo esta acompañado con imagenes y videos que hacen que el trabajo sea mas interesante y que complementan el mensaje que se quiere transmitir. Tiene un mensaje claro, está bien explicado y nos enesña lo importante que es el cuidado del agua, que no solo es importante para el planeta, también es importante para nosotros como personas y el resto de seres vivos que nos rodean. Un trabajo 10/10, felicicdades.
ResponderBorrarMuy buena información y redacción 10/10
ResponderBorrarMe encantó, muy variada su información y eficiente 🤓☝️
ResponderBorrarMuy muy interesante la información no baja su intencidad del tema muy eficientes
ResponderBorrar