viernes, 31 de marzo de 2023

Cuidando el ambiente entero, no solo el medio 🌿

¿Qué es el ambiente?

Para empezar, ¿qué es el medio ambiente? De modo sencillo y resumido, podemos decir que el medio ambiente es el espacio en el que confluyen todos los elementos físicos, químicos y biológicos que interactúan y se relacionan de un modo u otro. Por tanto, es el espacio, así como todos los elementos que lo conforman, en el que puede haber vida tal y como la conocemos.

Entre las principales razones para cuidar el medio ambiente podemos destacar las siguientes:

  1. Asegurar la supervivencia de la especie humana.
  2. Favorecer la supervivencia y evolución del resto de seres vivos.
  3. Permitir que haya equilibrio ecológico.
  4. No hay un planeta B en el que podamos vivir como en la Tierra, por lo que es nuestro único hogar y el de las futuras generaciones.
Es importante cuidar el medio ambiente porque el bienestar humano y de todos los seres vivos depende de las buenas condiciones del entorno natural en el que viven. Si no se cuida, el medio ambiente se contamina y esto perjudica a la salud tanto de humanos como de animales


El medio ambiente está en nuestras manos
El medio ambiente está en nuestras manos


El Reciclaje

El reciclaje es el proceso que consiste en recolectar y transformar los residuos o materiales de desecho en nuevas materias o productos para su reutilización.
Este proceso consta de diferentes pasos como la recolección de materiales de desecho o basura, su clasificación (vidrio, plástico, aluminio, papel, madera, desechos biodegradables, etc.), su procesamiento y transformación en nuevas materias primas o productos que tendrán un nuevo ciclo de vida útil y, que posiblemente, se podrán volver a reciclar.
Ademas es una gran forma en la que podemos contribuir a la causa de conservar la sanidad de nuestro entorno y de nuestro planeta.




El reciclaje plantea que el consumo responsable, es decir, la aplicación de ciertas estrategias en el manejo de nuestros desechos y residuos materiales pueden significar un cambio ecológico positivo, que tenga impacto en la calidad medioambiental del planeta.
Para ello, Greenpeace propone la regla nemotécnica de las “3R”: ReducirReutilizar y Reciclar, tres formas de controlar la cantidad de desechos sólidos que arrojamos al medio ambiente y que tiene un impacto nocivo sobre la biodiversidad.
Este concepto ha resultado ser sumamente popular, especialmente en las naciones industrializadas. Ha sido defendido políticamente en reuniones de importancia como la del G8 2004, donde el primer ministro japonés Koizumi Junichiro propuso esta iniciativa como un camino hacia el desarrollo sustentable.

Como aportar un granito de arena

Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas en bosques o en plena ciudad. Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el Sol tarda más en evaporar el agua. Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.


Cada granito cuenta 💚


Por cada aportación que hagamos, ya sea ahorrar agua al bañarnos, separar la basura, hacer composta o sembrar un <simple> árbol, es el inicio para que todos hagamos un gran cambio y hacer algo por el medio que nos provee de vida


Material extra

A continuación un video interesante y entretenido sobre el reciclaje, para que les termine de quedar claro el tema, una gran explicación con el experto en naturaleza, Juan Carlos Bodoque



Por último, una breve infografía sobre el cuidado dl medio ambiente junto a mas recomendaciones


Muchísimas gracias por su atención, dedicatoria para Doruk🦜

Este blog fue compartido por vía Instagram, Historias de Facebook, grupos de WhatsApp, grupos escolares, grupos de Facebook, familiares y colegas






Fuentes:

22 comentarios:

  1. Fascinante, bastante completo este post 10/10

    ResponderBorrar
  2. Muy estructura y organizada la información, buen trabajo.

    ResponderBorrar
  3. Muy informativo, definitivamente el mejor blog que he leído, 10/10 con afán de halagar

    ResponderBorrar
  4. La Importancia de trabajos como estos son verdaderamente importantes para la preservación de la vida natural con la creciente amenaza de la contaminación y el proyecto willow muchas especies se perderan, mis mas sinceras felicitaciones.

    ResponderBorrar
  5. Increíble! Muy buena información. Explica de manera breve y concisa la problemática. por cierto, la dedicatoria muy linda

    ResponderBorrar
  6. Con pequeñas acciones, logramos mucho. Gracias por la información.

    ResponderBorrar
  7. Excelente información, a ponerla en práctica.

    ResponderBorrar
  8. El cuidado del medio ambiente nos compete a todos, genial la aportación donde se hace referencia que no existe un "plan B" para que puedamos retomar las medidas necesarias para frenar nuestra propia destrucción.

    ResponderBorrar
  9. Felicidades! Excelente trabajo.
    Información que nos recuerda que el medio ambiente es responsabilidad de todos!!

    ResponderBorrar
  10. Un trabajo bastante interesante, sobre un tema que se le da mucha atención e importancia, pero ala vez es de los problemas que más weba dan, y esto ayuda sobre la capacitación y responsabilidad del medio ambiente, y no siendo tan aburrído cómo otros trabajos, felicidades ㊗️

    ResponderBorrar
  11. Excelente información. Sencillo y útil

    ResponderBorrar
  12. Muy buena información,e ilustración me gusta el trabajo ya k me ayudó a saber más sobre el tema y para poder cuidar más nuestro medio ambiente ^^

    ResponderBorrar
  13. Muchas Gracias Por La información Muy Bonito Todo ❤️

    ResponderBorrar

CAMBIÓ CLIMÁTICO

  El presente cambiará el futuro  Todo lo que hacemos hoy nos afecta a largo plazo, ya sea para bien o para mal, pero depende de nosotros to...