¿Qué es?
- El efecto invernadero es esencial para la vida en la Tierra, pero las emisiones de origen humano en la atmósfera atrapan y ralentizan la pérdida de calor hacia el espacio.
- Los cinco gases de efecto invernadero principales son el CO2, el óxido nitroso, el metano, los clorofluorocarbonos y el vapor de agua.
- Aunque el Sol ha desempeñado un papel en los cambios climáticos del pasado, la evidencia muestra que el Sol no puede explicar el calentamiento actual.
- 🌲🌳 consecuencias 🌲🌳
- Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire.
- Devastadores fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas o inundaciones.
- Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. En el caso del mar, son muchas las especies que son testigos de la destrucción de su hábitat. La presencia de plásticos y otros contaminantes en el mar, la pesca excesiva y otras prácticas de pesca destructivas contribuyen a su desaparición.
- Alteración del ciclo del agua.
- Aumento del nivel del mar y de la temperatura global a causa del deshielo.
- Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria.
- Agotamiento de recursos naturales necesarios para la vida humana.
- 🌱 consejos para luchar 🌱
- Después de cargar tu teléfono desconecta el cargador. Así ahorrarás energía.
- Para distancias cortas camina o utiliza una bicicleta. En definitiva, usa un transporte sostenible que no contamine.
- Reduce el consumo
- Elimina de tu rutina el uso de botellas de plástico.
- No utilices objetos con plástico. Es uno de los materiales más contaminantes.
- Para tus compras utiliza bolsas de tela. Ocupan poco y son muy resistentes, una bolsa de tela puede reemplazar a más de 100 bolsas de plástico.
- Haz un uso responsable de la calefacción y mantén el termostato lo más bajo posible.
Usar medios de transporte alternativos como la bicicleta o sistemas de transporte masivo. Al reemplazar el carro particular por la bicicleta o el bus, las vías principales se descongestionan en las ciudades, se ahorra dinero al dejar de comprar combustible y la bicicleta fortalece la salud al hacer ejercicio.
Evitar la quema de las basuras. un estudio revela que el material derivado de la quema de basuras genera polvo, cenizas, hollín y cemento; compuestos que pueden afectar los pulmones y producir alergias, neumonía y hasta cáncer de pulmón.
Cerrar la llave y ahorrar agua. Por un grifo abierto pueden correr hasta 12 litros de agua por minuto. Se recomienda cerrarlo mientras se realiza lavado de manos, o el cepillado de los dientes.
Ahorrar energía eléctrica. Apagar las luces y desconectar cables ayudan a reducir el consumo. También, cerrar bien la puerta de la nevera puede disminuir el consumo de energía en un 20 por ciento.
No usar aerosoles que contengan gases de efecto invernadero. Evitar comprar los que contienen clorofluorocarbonos.
La informacion es completa, permite el conocimiento y sensibilización acerca de la responsabilidad en el cuidado del planeta.
ResponderBorrarDar lectura ha esta información nos permite concientizarnos sobre las acciones que podemos llevar a cabo para el cuidado de nuestro planeta 🌎 y un futuro como sociedad.
ResponderBorrarExcelente información, gracias por compartir
ResponderBorrarContiene buena información.
ResponderBorrarAborda de forma concreta pero pertinente el tema.
El material visual es atractivo y la infografía resume muy bien el tema.
Los videos de apoyo no son pesados, lo que permite adquirir la información sin perder el interes y se relaciona con lo visto previamente en la entrada.
Una buena manera para entender aspectos que ocurren en la actualidad desde lo que podría parecer "un simple cambio de clima", pero que en realidad tiene que ver con muchas de nuestras acciones.
Gracias!
Excelente información!
ResponderBorrarEn momentos de crisis ambiental como el que experimentamos en estos momentos, información y estrategias como estás hacen falta en la consciencia de la sociedad para sensibilizarnos al respecto de que nos acercamos a un punto sin retorno. Deberían ser parte fundamental de nuestras acciones cotidianas para mejorar las condiciones ambientales a nivel mundial, en beneficio de todos.
ResponderBorrarGran contenido y presentación. 👏
ResponderBorrar