viernes, 31 de marzo de 2023

💦⚠️ESCASEZ DEL AGUA⚠️💦

      💦ESCASEZ DEL AGUA 💦


"Hay mucha agua sin vida en el universo, pero en ninguna parte hay vida sin agua"


La importancia del agua para el ser humano es evidente, en tanto que el porcentaje de agua en nuestro cuerpo casi alcanza las dos terceras partes. Está presente en los tejidos corporales y en los órganos vitales. Es un elemento fundamental para procesos corporales vitales. Sin beber agua no podríamos sobrevivir más allá de tres o cuatro días.


El agua es esencial para el desarrollo de procesos orgánicos como la digestión, así como en la absorción y eliminación de desechos. Además, estructura el sistema circulatorio y distribuye nutrientes hacia todo el cuerpo a través de la sangre. Otros de los principales beneficios del agua para nuestro organismo son: mantiene la temperatura somática al eliminar el calor sobrante con su salida en forma de transpiración y vapor a través de la piel, alivia la fatiga, evita dolores de cabeza o reduce los riesgos de problemas cardíacos.




Por otro lado, vemos la importancia del agua a través de las actividades que realiza el ser humano. Principalmente porque se usa para la agricultura en un 70%, en un 15% en la industria y el otro 15% para uso doméstico.


Según un informe de la UNESCO, hay suficiente agua dulce para toda la población mundial (siete mil setecientos millones de personas en 2020), pero el problema reside en que su distribución no es equitativa y que el cambio climático genera escasez.


El planeta está compuesto en un 70% por agua pero, según datos de National Geographic, sólo el 3,5% es dulce y el 0,025, potable. De ahí que la distribución desigual de este recurso preocupe a los gobiernos de todo el mundo. Las cifras señalan que aproximadamente 2.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a servicios seguros de agua potable; 4.200 millones no disponen de servicios de saneamiento seguros y 3.000 millones no tienen lo básico para lavarse las manos.


Todo indica que debemos empezar a gestionar nuevas políticas de cambio en la comprensión, utilización, dimensión, valoración y proyección de este recurso limitado pero indispensable no sólo para la vida, sino también para el crecimiento económico mundial. 




                           💧CAUSAS💧

✓ La contaminación: Nos referimos tanto a la contaminación de aguas dulces como a la contaminación de la tierra o del aire, ya que la contaminación se puede filtrar al agua y también puede afectar al aire. 


✓La sequía: Debido a la emergencia climática se potencia la aparición o desarrollo de las sequías, que suponen que durante un tiempo prolongado no haya lluvia, por lo que causa escasez de agua tanto para el consumo humano como para los cultivos o la industria.


✓Uso descontrolado del agua: Tanto a gran escala, en las fábricas, como a pequeña escala, en nuestras propias casas, en algunas ocasiones malgastamos el agua y no recordamos que es un recurso escaso.


                 CONSECUENCIAS ⚠️☠️

✓Enfermedades. La escasez de agua y la falta de sistemas de potabilización adecuados obliga a recurrir a fuentes de agua contaminadas que pueden provocar enfermedades. En base a los datos de la Organización Mundial de la Salud, se puede afirmar que el agua contaminada puede transmitir enfermedades como la diarrea, el cólera o la poliomielitis. La contaminación del agua produce más de 502.000 muertes por diarrea al año. Además, la falta de agua, puede producir deshidratación y generar ulteriores complicaciones.


✓Hambre. La escasez de agua puede afectar a la agricultura, la ganadería y la industria y, por lo tanto, producir escasez de alimentos y hambre.


✓Desaparición de especies vegetales. Las plantas necesitan una gran cantidad de agua para desarrollarse y cuando el agua escasea se secan y desaparecen.

✓Conflictos. La escasez de recursos está en el origen de numerosos conflictos en el mundo y supone el desplazamiento de las personas a otros países para encontrar lugares seguros en los que vivir.


TIPS 😉

"Miles de personas han sobrevivido sin amor, ninguna sin agua”


✓ Cuida el agua. Utiliza solamente el agua que realmente necesitas. Para lograr esto se recomienda acortar los tiempos bajo la regadera, tener un WC ahorrador de agua, utilizar electrodomésticos que no gasten recursos y nunca dejar el agua corriendo sin que sea aprovechada. 


✓ Reporta las fugas de agua. Seguramente te has encontrado en la ciudad con tuberías abiertas, fisuras o goteos por donde diariamente se salen cientos de litros de agua. El gobierno tiene la obligación de actuar y reparar estas fugas, pero son los ciudadanos los que deben de reportarlas, ya que en ocasiones pueden pasar desapercibidas por mucho tiempo.


✓ Almacena el agua que necesites. Para que la escasez de agua en México no te tome por sorpresa, guarda la cantidad que requieras para el uso de tu hogar o tu negocio en un contenedor. Ojo, no puedes guardar agua en cualquier lugar, este debe de estar fabricado para cumplir este propósito ya que, de lo contrario, el agua se puede contaminar o filtrar, haciendo que tu pérdida sea mayor. Los tanques de almacenamiento de agua de Rotoplas están fabricados con materiales que no se oxidan ni se corroen por lo que tu agua mantendrá la calidad todo el tiempo. 


✓ Aprovecha otras fuentes de abastecimiento. El agua es un recurso natural que afortunadamente podemos obtener del medio ambiente y una manera de aprovecharla es sacando ventaja de su ciclo natural y recolectar el agua de lluvia. Muchas comunidades rurales se benefician de la lluvia para regar sus cultivos, sin embargo, esta también se puede utilizar para las actividades del hogar.



✓Cuidar el medio ambiente. El fenómeno natural de la lluvia es una parte del ciclo del agua, Los seres humanos debemos de cuidar el medio ambiente para asegurarnos que estos ciclos siguen funcionando, pues fenómenos como el efecto invernadero y el calentamiento global, están provocando cambios en estos ciclos, causando alteraciones en la temperatura y dando como resultado sequias y otros problemas. Por lo que, si queremos erradicar la escasez de agua en México, necesitamos tener un país sin contaminación. algunas maneras de hacerlo son:

•Utilizar medios alternos al coche, bici, scooter, carpooling.
•Plantar árboles y cuidar las plantas (de la región).
•Ahorrar electricidad.
•Reciclar y reutilizar para generar menos basura.



VIDEOS SOBRE EL TEMA: 🎥 
https://youtu.be/RKuYkYnCdw4
https://youtu.be/XFHEMsxCNFQ


INFOGRAFÍA: 📷



"Cuidemos el agua hoy para proteger el mañana"


Por: Duarte Muñoz Linda Alondra 

compartido en grupos de WhatsA

Compartido en historias de Facebook de las cuentas: 
https://www.facebook.com/profile.php?id=100012145715234&mibextid=ZbWKwL

https://www.facebook.com/xime.navarro.583?mibextid=ZbWKwL


En historias de instagram de:
https://instagram.com/_alondra_duarte_?igshid=ZDdkNTZiNTM=





1 comentario:

CAMBIÓ CLIMÁTICO

  El presente cambiará el futuro  Todo lo que hacemos hoy nos afecta a largo plazo, ya sea para bien o para mal, pero depende de nosotros to...