💙¿𝘘𝘶é 𝘦𝘴?💙
La e-basura es un término que designa a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cuyo poseedor particular, profesional o empresa deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. En este grupo se incluyen los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) Los AEE son productos muy complejos que, generalmente, incluyen numerosas partes, piezas y componentes fabricados en metal, plástico, polímeros, vidrios y otros materiales (madera, caucho, cartón, etc.).
Se consideran como aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) aquéllos que cumplen estos requisitos:
- Que necesiten para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos.
-Que estén destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 V en corriente alterna y 1.500 V en corriente continua.
-Se engloban también los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir dichas corrientes y campos.
💙¿𝘘𝘶é 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘦-𝘣𝘢𝘴𝘶𝘳𝘢?💙
Los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos no tienen un contenedor específico, Esto no significa que estos residuos se tengan que tirar a la basura. Por el contrario, precisan de un tratamiento diferenciado
Todos los aparatos deben estar identificados con el símbolo de un contenedor tachado, para informar a los consumidores de que no se pueden arrojar a la basura, si no que deben ser recogidos de manera selectiva.
Mediante su correcto tratamiento medioambiental, se aprovechan los materiales valorizables que contienen los aparatos eléctricos y electrónicos y, al mismo tiempo, se protege el medio ambiente, al evitar que las sustancias peligrosas de estos aparatos perjudiquen a la naturaleza o a la salud humana.
💙¿𝘚𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘪𝘤𝘭𝘢𝘳?💙
Otra alternativa es reciclar los aparatos electrónicos y algunas de sus partes y componentes. Actualmente en las ciudades existen programas especiales de manejo de residuos electrónicos que se dedican a recuperar estos desechos para darles un tratamiento de reciclaje adecuado a través de procesos que no afecten el medio ambiente.
En la Ciudad de México, por ejemplo, durante 2019 se llevó a cabo una jornada de acopio de residuos electrónicos llamada “Reciclatrón”. Infórmate en tu localidad acerca de estos programas. De las más de 1.1 millones toneladas de basura electrónica que se desechan al año en México, menos del 10% se logra reciclar.
💙“𝘓𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘭𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 3𝘙”💙
Para ser respetuoso con el medio ambiente, te recomendamos que sigas estos 3 consejos que cumplen la regla de las 3 R:Es importante cumplir la Regla de las 3R
Reducir: en la medida de lo posible, realiza un consumo responsable de los aparatos electrónicos y eléctricos.
Reutilizar: si todavía funciona un aparato eléctrico pero ya no lo queremos, ¿has pensado la opción de aprovecharlo y regalárselo a un amigo o a un familiar?
Recicla: para ello, se deben entregar los RAEE procedentes del hogar: En los puntos limpios, establecidos por los entes locales, son instalaciones de uso gratuito que disponen de contenedores especiales para determinados residuos que, por su especial composición, no es conveniente que se tiren a la basura.
💙𝘙𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯💙
Si tus aparatos presentan alguna falla por el uso o requieren alguna actualización, pregunta a una persona experta si tiene compostura e intenta repararlo y actualizarlo. Actualmente ya existen algunos tutoriales en línea con algunos tips para hacer reparaciones básicas de electrónicos y hasta para simplemente cambiar el aspecto de nuestros aparatos. Aprender estos consejos podría, incluso, ser divertido y de utilidad. O bien llévalo a reparar directamente con el fabricante o apoya la economía local yendo a algún sitio de reparación en tu comunidad.
En México también existen muchas empresas certificadas que se dedican al acopio, recolección y reciclaje de residuos electrónicos con fines lucrativos. En estas empresas puedes intercambiar estos desechos por un poco de dinero, y ellas deben darle un tratamiento específico.
Asimismo, puedes buscar qué programas tienen disponibles las marcas o empresas donde adquiriste tus aparatos, dado que éstas deben contar, al menos en la CDMX, con planes de manejo de bienes que aseguren la recuperación de los residuos generados por sus productos para su aprovechamiento.
𝘐𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘌𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 💙✨
Amador Altamirano Hanna Naomi
Cabrera Ramírez Joana
Duarte Muñoz Linda Alondra
Betancourt Arenas Aline
Olvera Gutiérrez Itzel
Salazar Hernández Vanessa
Camacho Martínez Vitia Rubí
Quintero Ramírez Ángel Emmanuel
Lugo Segura Diego Alejandro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario